Mas casos reportados de falsedad en los procesos de Violencia intrafamiliar
medio internacionales destacan la problematica
NOTICIAS JURIDICAS FALSA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
10/8/20251 min read


El artículo de BBC Mundo, ilustrado en la imagen, profundiza en el fenómeno internacional de las denuncias falsas de violencia doméstica y el “submundo trágico” que generan estas prácticas, especialmente contra hombres. El reportaje documenta casos donde, motivados por venganza o intereses personales en procesos de divorcio o custodia, algunas personas manipulan evidencia o incluso simulan agresiones para responsabilizar a sus exparejas.
Expertos citados por la BBC confirman que, aunque estadísticamente las denuncias falsas son porcentualmente menores frente a las reales, sus consecuencias legales, familiares y sociales son devastadoras para los acusados. Entre los efectos más graves se destaca la separación de hijos, la pérdida de trabajo, el aislamiento social y el estigma permanente vinculado a una acusación de violencia. Además, se señala que la mayoría de quienes enfrentan estas falsas denuncias son hombres, lo que crea un contexto de vulnerabilidad e indefensión, pues muchos no logran demostrar su inocencia pese a procesos judiciales exhaustivos y costosos que pueden durar.
Los investigadores subrayan que el fenómeno está presente en varios países, incluido España y América Latina, y que la presión social y legal dificulta que los hombres acusados injustamente sean escuchados o absueltos oportunamente. Adicionalmente, las estadísticas oficiales suelen minimizar la dimensión del problema, ya que sólo se registran como “falsas” aquellas denuncias que terminan con condena judicial contra la denunciante por este motivo, dejando fuera la mayoría de los casos reales.
Esto evidencia la necesidad de brindar defensa técnica especializada a quienes enfrentan este tipo de acusaciones, para hacer frente a un flagelo que daña no solo al acusado, sino también a su entorno familiar, profesional y social.